
Todo lo que necesitas para tu laboratorio está en GUIALAB Revista Digital
Simplifica tu búsqueda. Maximizá tu tiempo. Accedé gratis a la edición completa N°59 de Guíalab y enterate de las últimas novedades y lanzamientos de productos y servicios para tu laboratorio.
En ésta edición:
Reducción de costos para retención de levaduras
Costos razonables de filtración y condiciones de proceso confiables son los principales requisitos para la industria cervecera. Hixwer Argentina fue solicitada para proporcionar un nuevo punto de referencia para la etapa de filtración antes del embotellado.
Siga siendo líder con una mayor producción
Si su cromatógrado de gases solo funciona a tiempo parcial, está desaprovechando las ventajas de un sistema que proporciona un tiempo de producción considerablemente mayor. La ventaja del cromatógrafo de gases (GC) Thermo Scientific TRACE 1600 Series es que ahorra espacio y tiempo. Gracias a un diseño modular patentado y a los inyectores y detectores plug-and-play, dispone de total flexibilidad para realizar el mantenimiento fuera de línea y explorar una gran variedad de configuraciones en el mismo sistema de GC para aprovechar el máximo cada hora de producción.
Nuevo Rotavapor R-80 BÜCHI
Evaporación compacta y respetuosa con el medioambiente. Conozca el R-80, el Rotavapor® BÜCHI con mayor eficiencia energética hasta la fecha y el Rotavapor® más compacto del mercado. El R-80 es una solución asequible y ecológica que garantiza el uso más eficiente del espacio del laboratorio y al mismo tiempo cumple con los altos estándares de calidad de BÜCHI.
Beneficios del Uso de Cabinas de Flujo Laminar Vertical
La cabina de flujo laminar vertical crea un entorno de trabajo libre de partículas mediante la toma de aire a través de un sistema de filtración, expulsándolo luego a través de una corriente de aire laminar unidireccional. Estas cabinas están cerradas por los lados y se mantienen bajo una presión positiva constante para evitar la infiltración de aire ambiental contaminado. Este tipo de cabina es ampliamente utilizada en laboratorios de investigación médica, hospitales, instalaciones de fabricación y otros entornos de investigación y producción.
Identifican un nuevo mecanismo que podría explicar los efectos anticonvulsivos de un componente del cannabis
Un equipo de investigación del CONICET La Plata pudo comprobar la capacidad del cannabidiol para inhibir la acción de una proteína que regula la actividad eléctrica del cerebro. El trabajo aporta nueva evidencia sobre el potencial terapéutico de los cannabinoides sobre varios trastornos, entre ellos la epilepsia
Suscríbase GRATIS a nuestra revista digital haciendo click aquí